Descubre la historia del mítico bocadillo Almussafes, su receta auténtica y el maridaje perfecto con una cassalleta de Faro de Cullera. Tradición valenciana en cada bocado.
ALMUSSAFES

En la terreta no todo son paellas. Si hay algo que define el arte del esmorzaret valencià es el amor por el buen pan, la combinación potente de sabores… y cómo no, una buena cassalleta para rematar. Y entre todos los bocatas míticos de nuestra cultura popular, hay uno que destaca por su sencillez gloriosa: el bocadillo Almussafes.
¿Sabías que nació en una gasolinera?
El nombre lo dice todo: este bocata nació en Almussafes, un pueblo de l’Horta Sud. Pero lo curioso es dónde: en una gasolinera a finales de los años 80. Allí, alguien tuvo la genial idea de juntar sobrasada, cebolla pochada y queso fundente dentro de una barra de pan caliente. Y como todo lo que se hace con amor y hambre… ¡triunfó!
Pronto se convirtió en un clásico de barra, y hoy forma parte del ADN del esmorzaret valenciano.
Cómo hacer el bocadillo Almussafes en casa
Aunque lo ideal es comértelo en tu bar favorito, con servilleta de papel y cremaet al lado, también puedes prepararlo tú mismo en casa. Y no tiene ningún secreto:
Ingredientes:
- Pan crujiente (tipo viena o barra)
- Sobrasada mallorquina
- 1 cebolla grande
- Queso que funda bien (tipo havarti, gouda o manchego suave)
- Aceite de oliva y sal
Elaboración:
-
Carameliza la cebolla: córtala en juliana y póchala lentamente con aceite de oliva, azúcar y una pizca de sal. Déjala a fuego bajo unos 20-25 minutos hasta que esté bien doradita.
-
Monta el bocata: abre el pan y unta una buena capa de sobrasada. Encima, añade la cebolla caramelizada y el queso.
-
Tuéstalo: pasa el bocata por la plancha o mételo en la sandwichera hasta que el queso se derrita y el pan quede crujiente.
✨ Pro tip: añade un poco de pimienta negra si quieres subir el nivel.
¿Con qué se toma un Almussafes?
Como todo buen esmorzaret, el final feliz llega en forma de digestivo. Y aquí no hay discusión: el compañero perfecto para un Almussafes es una buena cassalla.
Nuestra recomendación:
👉 Faro de Cullera Original
Ideal para equilibrar el dulzor de la cebolla con el punch del anís seco.
Descubre Faro de Cullera Original
¡El bocata te acaricia… y la cassalla te despierta!
Un bocadillo que sabe a tradición
El Almussafes es de esos bocatas que no necesitan florituras. Es directo, intenso, sabroso y con alma valenciana. Como Faro de Cullera. Porque aquí, cuando algo se hace bien, se convierte en costumbre.