El bocadillo brascada combina jamón a la plancha, ternera y cebolla caramelizada. Un almuerzo elegante y sabrosón, ideal para acompañar con Faro de Cullera Oro. Puro oro líquido de la terreta.
BRASCADA

Entre tanto bocata contundente y festero, hay uno que juega en otra liga. El brascada. El bocadillo brasca o bocadillo brascada es el almuerzo de etiqueta, ese que te pides cuando quieres darte un homenaje sin perder las formas.
Una combinación sencilla pero con clase: jamón serrano, filetes finos de ternera y cebolla caramelizada. No necesita más. Y si se hace bien, es una maravilla.
¿De dónde viene el nombre Brascada?
Se cree que viene del verbo “brascar”, una palabra en desuso que hacía referencia a “asar a las brasas” o calentar al fuego. Aunque no siempre se hace en brasas, la clave está en el jamón a la plancha, que se calienta para resaltar su sabor y darle ese toque salado y jugoso que contrasta con la dulzura de la cebolla.
Este bocadillo se ha ganado un sitio en la carta de los bares de almuerzo más finos, y también entre quienes buscan algo sabroso pero sin tanto embutido o grasa.
Receta del bocadillo brascada (versión clásica)
Ingredientes:
-
1 barra de pan buena (crujiente por fuera, tierna por dentro)
-
Jamón serrano (mejor si es curado y de calidad)
-
Filetes finos de ternera (tipo tapa o babilla)
-
Cebolla caramelizada
-
Aceite de oliva, sal y pimienta
Preparación:
-
Carameliza la cebolla: corta en juliana y pocha lentamente con aceite, azúcar y una pizca de sal hasta que esté dorada y dulce (unos 25 minutos). Si quieres, puedes añadir una gota de vinagre balsámico al final.
-
Marca la ternera: en una sartén bien caliente, cocina los filetes de ternera vuelta y vuelta, con un poco de sal y pimienta. Que queden jugosos.
-
Plancha el jamón: pásalo un momento por la plancha para que se caliente y suelte aroma, sin llegar a secarse.
-
Monta el bocata: primero el jamón, luego la ternera, y por encima la cebolla caramelizada. Cierra y presiona un poco para que se mezclen los jugos.
💎 Pro tip: usa una pieza de ternera de buena calidad
Este bocata no lleva salsas ni muchos ingredientes. Todo depende de la calidad de la carne y el jamón. Si puedes, pide al carnicero una ternera tierna y sabrosa (tipo Angus o de pasto nacional). Te lo agradecerás en cada bocado.
¿Qué cassalla le va bien a la brascada?
Este bocadillo es fino, elegante y con carácter. ¿Y qué Faro de Cullera cumple esas tres condiciones? Exacto: Faro de Cullera Oro. Con su color dorado, su 66% vol. y esas motitas de oro que lo hacen único, es el maridaje perfecto para cerrar este almuerzo con clase.
Maridaje:
👉 Faro de Cullera Oro
¡Siéntete un rey como lo mereces! Oro puro en tu chupito antes de morder estre bocata y ahí es cuando empiezas a sentir de nuevo la vida.
Descubre Faro de Cullera Oro
Un bocadillo con clase… y con historia
La brascada es ese bocadillo que eliges cuando te apetece algo especial. No tiene el desmadre de un blanco y negro ni la grasa de una sobrasada, pero tiene ese equilibrio que lo hace inolvidable. Ternera, jamón, cebolla… y una cassalleta Oro. Un almuerzo 5 estrellas sin mantel.